Navegando los desafíos de TI en la industria de la planificación eléctrica

La planificación eléctrica, especialmente para edificios oficiales, es una tarea meticulosa que requiere experiencia y precisión. Una empresa en Alemania que se especializa en este campo se caracteriza por un equipo de 50 empleados distribuidos en tres ubicaciones. ¿Su especialidad? Planificación eléctrica para estructuras como edificios públicos: lugares concurridos donde los visitantes públicos están en constante movimiento. La empresa diseña instalaciones eléctricas, mecanismos de puertas, proyectores de video y infraestructuras modernas para aulas, cumpliendo meticulosamente con los requisitos de las autoridades reguladoras.  

Pero, como cualquier negocio moderno, esta firma de implementación de equipos eléctricos enfrentó un gran desafío tecnológico que amenazaba su eficiencia operativa.  

El dilema de Synology

A primera vista, los servidores Synology parecen una solución prometedora, especialmente para empresas que buscan alojar sus archivos en un entorno en la nube. Sin embargo, la experiencia real de esta empresa ha sido todo lo contrario. Con servidores de datos en tres ubicaciones, todos funcionando con Windows, la empresa no solo quería mantener esos servidores. Más bien, buscaban un acceso fluido a los archivos, ya sea en línea, sin conexión o desde fuentes externas.  

El desafío se intensificó cuando surgió la necesidad de un mecanismo de resolución de conflictos. En una instalación con múltiples sitios, existe la posibilidad de que el mismo archivo se abra en varias ubicaciones. Y ni Synology ni el DFS (Sistema de Archivos Distribuidos) de Microsoft proporcionaron una solución efectiva para este requisito crítico.  

Otro problema era la necesidad esencial de enlaces para descargar y cargar archivos. Considerando que la empresa estaba en contacto constante con arquitectos, planificadores eléctricos y técnicos, esta función no era solo un “buen complemento”. Era indispensable, especialmente porque a veces los arquitectos solicitaban nuevos planos en medio del proyecto.  

Por qué Triofox fue el cambio de juego

El administrador del sistema de TI de la empresa arroja luz sobre el proceso de toma de decisiones:

Triofox no fue solo otra opción para nosotros, sino la solución por excelencia. Los desafíos que enfrentamos fueron únicos: necesitábamos mantener nuestros servidores de archivos en tres ubicaciones sin hacer un gran cambio a un servidor en la nube. Además, el acceso a nuestros archivos, ya sea desde dentro o fuera de la empresa o sin conexión, era innegociable. Sin embargo, lo que realmente diferenciaba a Triofox era su mecanismo para resolver conflictos en múltiples sitios, una hazaña que otros como DFS no lograron. Y aunque había otras características atractivas, nuestros criterios de selección giraban en torno a estos requisitos esenciales. Para nosotros, Triofox demostró ser insuperable“.  

Más específicamente, Triofox, una plataforma integral, se alinea perfectamente con sus necesidades:  

  1. Preservación de la infraestructura existente: Triofox permitió a la empresa mantener sus servidores de archivos actuales en las tres ubicaciones, eliminando la necesidad de una migración completa a un servidor en la nube.
  2. Accesibilidad multifacética: Triofox cerró la brecha entre el acceso interno, externo y sin conexión a archivos, garantizando que el equipo siguiera siendo productivo independientemente de su ubicación.
  3. Colaboración simplificada: La capacidad de la plataforma para facilitar interacciones con clientes a través de enlaces de descarga y carga optimizó la comunicación, mejorando la coordinación del proyecto.
  4. Resolución de conflictos: El innovador mecanismo de resolución de conflictos proporcionado por Triofox abordó eficazmente el desafío del acceso simultáneo a archivos desde diferentes ubicaciones.

Mientras la empresa se beneficia de varias características ofrecidas por Triofox, estos cuatro aspectos fueron fundamentales para su éxito operativo. Como piedra angular de la empresa, Triofox proporciona una solución integral que se integra perfectamente con su flujo de trabajo, convirtiéndolo en una herramienta indispensable para sus proyectos complejos.  

Conclusión

En una era donde la tecnología impulsa procesos, la elección correcta puede marcar la diferencia. Para esta empresa alemana de implementación de equipos eléctricos, esa diferencia fue Triofox. Al integrarse perfectamente con la infraestructura existente y superar desafíos específicos, Triofox ha consolidado su lugar como una herramienta indispensable en las operaciones de la empresa y ha allanado el camino para una ejecución y entrega de proyectos eficientes.

Deja un comentario